Quince detenidos, once de ellos menores, tras la quema de contenedores y los comercios vandalizados en la marcha propalestina de Barcelona

Quince detenidos por desórdenes públicos . Once de ellos, menores. Es el balance provisional, facilitado por los Mossos d’Esquadra, tras la quema de contenedores y los comercios vandalizados durante la manifestación propalestina que ha arrancado este miércoles por la tarde desde la estación de Sants , en Barcelona ,   y que ha culminado con cargas policiales tras los lanzamientos de pirotecnia contra el consulado de Israel. Ya a los pocos minutos de iniciar el recorrido, sobre las 18.00 horas, varios individuos han atacado un local de comida rápida en la calle Tarragona, donde han roto parte de su vidriera y han realizado pintadas, entre ellas, dos que rezaban: «Israel Díaz Ayuso» y «Free Palestina, fuck Israel». Además, a escasos metros de dicho establecimiento, algunos radicales han formado barricadas con contenedores de basura , a los que han acabado prendiendo fuego. Varias dotaciones de Bomberos han tenido que sofocar las llamas. El denso humo negro era visible a cientos de metros de distancia. Un amplio dispositivo de los M ossos ha conseguido dispersar a los radicales, algunos de los cuales, además, han lanzado artefactos incendiarios en la zona. Uno de esos individuos fue interceptado por los agentes. En la calle Diputación también han vandalizado la sucursal de una compañía de seguros. Escenas que se han repetido a lo largo del recorrido, y que han protagonizado encapuchados, jóvenes en su mayoría. Entre otros, destrozando los vidrios de entidades bancarias, como una oficina de La Caixa en la calle Entença, poco antes de llegar a la Diagonal. Además del lanzamiento de piedras, han vandalizado su fachada con pintadas de ‘Free Palestine’. Al igual que han escrito en contenedores o paredes que encontraban a su paso. Por el momento, el balance provisional de la Policía catalana no cuantifica el total de daños a establecimientos, así como el número de contenedores quemados. Sí precisa que, durante la protesta, algunos «grupos de alborotadores» se encuentran tras los lanzamientos de piedras y objetos contundentes a comercios varios, como bancos y franquicias de comida rápida. La manifestación, en la que han participado hasta unas 15.000 personas , según la Guardia Urbana -50.000 cifran los organizadores-, ha culminado ante el consulado de Israel en la capital catalana , ubicado en Gran Vía de Carles III. Allí los Mossos han cargado contra algunos de los concentrados, tras varios lanzamientos de pirotecnia contra las instalaciones diplomáticas que blindadan los agentes, después de que, un grupúsculo intentase arrancar las vallas que protegían el edificio, contra el que también han arrojado piedras. Así, efectivos antidisturbios han bajado de los furgones en varias ocasiones y han usado su defensa para dispersar a la multitud, que todavía permanecía ante el consulado coreando proclamas tanto contra el Cuerpo catalán, como contra Israel. Además, los agentes han empleado gas pimienta de «forma puntual», precisan, contra algunos radicales, tras tirar contenedores en medio de la calle, para tratar de impedir el paso de los vehículos policiales. La protesta cuenta con el respaldo de los sindicatos CC.OO., UGT, CGT, COS, IAC, Intersindical, Solidaritat Obrera y Co.bas, en una jornada de huelga general que ha contado con escaso seguimiento . A primera hora del día, algunas carreteras catalanas se han visto afectadas por la protesta, pero no ha habido que lamentar incidentes, más allá de retenciones viarias. Noticia Relacionada estandar Si Un diputado de la CUP, arrastrado por los Mossos durante una protesta contra un equipo israelí Daniel Tercero Pellicer impedía con un grupo de manifestantes la salida del autobús del Hapoel Jerusalem, que hoy juega en Manresa a puerta cerradaEsta tarde, minutos antes de arrancar la marcha en Barcelona, se han vivido los primeros momentos de tensión ante la estación de Sants, cuando decenas de manifestantes han tratado de impedir que el autobús del equipo de baloncesto Hapoel Jerusalem pudiese arrancar para disputar el partido contra el Baxi Manresa (Barcelona) a puerta cerrada. Para dispersar a la masa, y lograr el avance del vehículo, la Policía catalana ha recurrido al gas pimienta, lo que algunos partidos, como la CUP y los comunes, han reprochado, pidiendo explicaciones al Govern.Contenedores en llamas en la calle Tarragona, durante la protesta propalestina en Barcelona ADRIÁN QUIROGAY es que uno de los diputados antisistema, Xavier Pellicer, ha sido desalojado por los Mossos del grupo que trataba de impedir la salida del autobús. Quince detenidos por desórdenes públicos . Once de ellos, menores. Es el balance provisional, facilitado por los Mossos d’Esquadra, tras la quema de contenedores y los comercios vandalizados durante la manifestación propalestina que ha arrancado este miércoles por la tarde desde la estación de Sants , en Barcelona ,   y que ha culminado con cargas policiales tras los lanzamientos de pirotecnia contra el consulado de Israel. Ya a los pocos minutos de iniciar el recorrido, sobre las 18.00 horas, varios individuos han atacado un local de comida rápida en la calle Tarragona, donde han roto parte de su vidriera y han realizado pintadas, entre ellas, dos que rezaban: «Israel Díaz Ayuso» y «Free Palestina, fuck Israel». Además, a escasos metros de dicho establecimiento, algunos radicales han formado barricadas con contenedores de basura , a los que han acabado prendiendo fuego. Varias dotaciones de Bomberos han tenido que sofocar las llamas. El denso humo negro era visible a cientos de metros de distancia. Un amplio dispositivo de los M ossos ha conseguido dispersar a los radicales, algunos de los cuales, además, han lanzado artefactos incendiarios en la zona. Uno de esos individuos fue interceptado por los agentes. En la calle Diputación también han vandalizado la sucursal de una compañía de seguros. Escenas que se han repetido a lo largo del recorrido, y que han protagonizado encapuchados, jóvenes en su mayoría. Entre otros, destrozando los vidrios de entidades bancarias, como una oficina de La Caixa en la calle Entença, poco antes de llegar a la Diagonal. Además del lanzamiento de piedras, han vandalizado su fachada con pintadas de ‘Free Palestine’. Al igual que han escrito en contenedores o paredes que encontraban a su paso. Por el momento, el balance provisional de la Policía catalana no cuantifica el total de daños a establecimientos, así como el número de contenedores quemados. Sí precisa que, durante la protesta, algunos «grupos de alborotadores» se encuentran tras los lanzamientos de piedras y objetos contundentes a comercios varios, como bancos y franquicias de comida rápida. La manifestación, en la que han participado hasta unas 15.000 personas , según la Guardia Urbana -50.000 cifran los organizadores-, ha culminado ante el consulado de Israel en la capital catalana , ubicado en Gran Vía de Carles III. Allí los Mossos han cargado contra algunos de los concentrados, tras varios lanzamientos de pirotecnia contra las instalaciones diplomáticas que blindadan los agentes, después de que, un grupúsculo intentase arrancar las vallas que protegían el edificio, contra el que también han arrojado piedras. Así, efectivos antidisturbios han bajado de los furgones en varias ocasiones y han usado su defensa para dispersar a la multitud, que todavía permanecía ante el consulado coreando proclamas tanto contra el Cuerpo catalán, como contra Israel. Además, los agentes han empleado gas pimienta de «forma puntual», precisan, contra algunos radicales, tras tirar contenedores en medio de la calle, para tratar de impedir el paso de los vehículos policiales. La protesta cuenta con el respaldo de los sindicatos CC.OO., UGT, CGT, COS, IAC, Intersindical, Solidaritat Obrera y Co.bas, en una jornada de huelga general que ha contado con escaso seguimiento . A primera hora del día, algunas carreteras catalanas se han visto afectadas por la protesta, pero no ha habido que lamentar incidentes, más allá de retenciones viarias. Noticia Relacionada estandar Si Un diputado de la CUP, arrastrado por los Mossos durante una protesta contra un equipo israelí Daniel Tercero Pellicer impedía con un grupo de manifestantes la salida del autobús del Hapoel Jerusalem, que hoy juega en Manresa a puerta cerradaEsta tarde, minutos antes de arrancar la marcha en Barcelona, se han vivido los primeros momentos de tensión ante la estación de Sants, cuando decenas de manifestantes han tratado de impedir que el autobús del equipo de baloncesto Hapoel Jerusalem pudiese arrancar para disputar el partido contra el Baxi Manresa (Barcelona) a puerta cerrada. Para dispersar a la masa, y lograr el avance del vehículo, la Policía catalana ha recurrido al gas pimienta, lo que algunos partidos, como la CUP y los comunes, han reprochado, pidiendo explicaciones al Govern.Contenedores en llamas en la calle Tarragona, durante la protesta propalestina en Barcelona ADRIÁN QUIROGAY es que uno de los diputados antisistema, Xavier Pellicer, ha sido desalojado por los Mossos del grupo que trataba de impedir la salida del autobús.  

Primeros incidentes durante la manifestación que partió a las 18.00 horas desde la estación de Sants, y que prevé culminar ante el consulado de Israel

Uno de los manifestantes, esta tarde en Barcelona, ante los contenedores en llamas en la calle Tarragona adrián quiroga

 RSS de noticias de espana/cataluna

Noticias Relacionadas