Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
El Gobierno de Aragón ha informado de que el Hospital de Barbastro cuenta actualmente con una plantilla médica al 92% de cobertura. Así lo ha trasladado el equipo directivo del centro a los representantes de la Plataforma en Defensa del Hospital, con quienes se han reunido en un clima de cordialidad.
Durante el encuentro, se ha anunciado la incorporación de un nuevo reumatólogo, que ocupará la plaza vacante tras la jubilación de la última especialista. Este servicio había quedado sin cobertura, y hasta ahora era atendido por un profesional del Hospital San Jorge que se desplazaba periódicamente a Barbastro.
Una cobertura del 92% y una actividad quirúrgica constante
Desde el Gobierno de Aragón destacan que la actividad quirúrgica del hospital se ha mantenido a buen ritmo durante todo el verano y que, en este último trimestre, se completa tanto en horario de mañana como de tarde. En los últimos seis meses, el centro ha contratado 23 médicos de distintas especialidades, lo que refuerza la continuidad asistencial y la atención sanitaria en el área del Somontano.
El déficit de médicos, un problema nacional
Fuentes del Departamento de Sanidad explican que el déficit de profesionales médicos no es exclusivo de Aragón, sino una situación que afecta a todo el país. La falta de relevo generacional y la preferencia de muchos nuevos médicos por hospitales de grandes ciudades, donde la oferta laboral es mayor, dificultan la cobertura de plazas en hospitales comarcales como el de Barbastro.
Planes de fidelización y medidas para atraer profesionales
El Ejecutivo autonómico recuerda que trabaja desde el inicio de la legislatura en distintas medidas innovadoras para fidelizar profesionales. Entre ellas, el Plan de Fidelización MIR, que ofrece un incentivo económico de hasta 30.000 euros a los médicos que permanezcan tres años en puestos de difícil cobertura.
Gracias a este plan, se ha conseguido fidelizar 76 médicos en Aragón, un 15,7% de ellos en el Hospital de Barbastro.
Nuevas ofertas de empleo y contratos mixtos
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha además el Plan de Difícil Cobertura, cuya primera oferta pública de empleo fue aprobada el 11 de octubre en la Mesa Sectorial de Sanidad. Este proceso incluye 46 plazas de especialidades hospitalarias repartidas entre centros fuera de Zaragoza, entre ellos Barbastro.
Desde Sanidad destacan también la apuesta por los contratos mixtos, una fórmula que permite a los médicos compatibilizar su trabajo en hospitales periféricos con actividades en centros de referencia, lo que favorece su desarrollo profesional y la aplicación de protocolos innovadores.
Según el Departamento, esta modalidad mantiene al profesional activo en entornos académicos y clínicos de alto nivel, mejorando la calidad asistencial en hospitales comarcales como el de Barbastro.
FAQ
¿Qué especialidad se ha reforzado recientemente en Barbastro?
El servicio de reumatología, con la incorporación de un nuevo especialista.
¿Qué nivel de cobertura médica tiene actualmente el hospital?
El Hospital de Barbastro dispone de una cobertura médica del 92%.
¿Qué medidas aplica el Gobierno de Aragón para atraer médicos?
Los principales instrumentos son el Plan de Fidelización MIR y el Plan de Difícil Cobertura.
¿Cuántos médicos se han fidelizado con el Plan MIR?
Se han fidelizado 76 médicos en Aragón, de los cuales el 15,7% pertenecen al Hospital de Barbastro.
¿Qué ventajas ofrecen los contratos mixtos?
Permiten a los profesionales compatibilizar su trabajo en hospitales comarcales con la actividad en centros de referencia, potenciando la formación y la innovación médica.
La entrada Sanidad informa que el Hospital de Barbastro alcanza el 92% de cobertura médica se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.
Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
El Gobierno de Aragón destaca la mejora en la plantilla médica del Hospital de Barbastro
La entrada Sanidad informa que el Hospital de Barbastro alcanza el 92% de cobertura médica se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.
Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
El Gobierno de Aragón ha informado de que el Hospital de Barbastro cuenta actualmente con una plantilla médica al 92% de cobertura. Así lo ha trasladado el equipo directivo del centro a los representantes de la Plataforma en Defensa del Hospital, con quienes se han reunido en un clima de cordialidad.
Durante el encuentro, se ha anunciado la incorporación de un nuevo reumatólogo, que ocupará la plaza vacante tras la jubilación de la última especialista. Este servicio había quedado sin cobertura, y hasta ahora era atendido por un profesional del Hospital San Jorge que se desplazaba periódicamente a Barbastro.
Una cobertura del 92% y una actividad quirúrgica constante
Desde el Gobierno de Aragón destacan que la actividad quirúrgica del hospital se ha mantenido a buen ritmo durante todo el verano y que, en este último trimestre, se completa tanto en horario de mañana como de tarde. En los últimos seis meses, el centro ha contratado 23 médicos de distintas especialidades, lo que refuerza la continuidad asistencial y la atención sanitaria en el área del Somontano.
El déficit de médicos, un problema nacional
Fuentes del Departamento de Sanidad explican que el déficit de profesionales médicos no es exclusivo de Aragón, sino una situación que afecta a todo el país. La falta de relevo generacional y la preferencia de muchos nuevos médicos por hospitales de grandes ciudades, donde la oferta laboral es mayor, dificultan la cobertura de plazas en hospitales comarcales como el de Barbastro.
Planes de fidelización y medidas para atraer profesionales
El Ejecutivo autonómico recuerda que trabaja desde el inicio de la legislatura en distintas medidas innovadoras para fidelizar profesionales. Entre ellas, el Plan de Fidelización MIR, que ofrece un incentivo económico de hasta 30.000 euros a los médicos que permanezcan tres años en puestos de difícil cobertura.
Gracias a este plan, se ha conseguido fidelizar 76 médicos en Aragón, un 15,7% de ellos en el Hospital de Barbastro.
Nuevas ofertas de empleo y contratos mixtos
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha además el Plan de Difícil Cobertura, cuya primera oferta pública de empleo fue aprobada el 11 de octubre en la Mesa Sectorial de Sanidad. Este proceso incluye 46 plazas de especialidades hospitalarias repartidas entre centros fuera de Zaragoza, entre ellos Barbastro.
Desde Sanidad destacan también la apuesta por los contratos mixtos, una fórmula que permite a los médicos compatibilizar su trabajo en hospitales periféricos con actividades en centros de referencia, lo que favorece su desarrollo profesional y la aplicación de protocolos innovadores.
Según el Departamento, esta modalidad mantiene al profesional activo en entornos académicos y clínicos de alto nivel, mejorando la calidad asistencial en hospitales comarcales como el de Barbastro.
FAQ
¿Qué especialidad se ha reforzado recientemente en Barbastro?
El servicio de reumatología, con la incorporación de un nuevo especialista.
¿Qué nivel de cobertura médica tiene actualmente el hospital?
El Hospital de Barbastro dispone de una cobertura médica del 92%.
¿Qué medidas aplica el Gobierno de Aragón para atraer médicos?
Los principales instrumentos son el Plan de Fidelización MIR y el Plan de Difícil Cobertura.
¿Cuántos médicos se han fidelizado con el Plan MIR?
Se han fidelizado 76 médicos en Aragón, de los cuales el 15,7% pertenecen al Hospital de Barbastro.
¿Qué ventajas ofrecen los contratos mixtos?
Permiten a los profesionales compatibilizar su trabajo en hospitales comarcales con la actividad en centros de referencia, potenciando la formación y la innovación médica.
La entrada Sanidad informa que el Hospital de Barbastro alcanza el 92% de cobertura médica se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.
Poblaciones – Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com %