Santa María de Dulcis impulsa el consumo local con dos jornadas de sensibilización

Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com

El Ayuntamiento de Santa María de Dulcis lanza una nueva edición de su campaña Consumo de Proximidad, una iniciativa que busca reforzar el tejido económico rural, sensibilizar sobre el impacto de nuestras decisiones de compra y fomentar un modelo de consumo más justo y sostenible. Tendrá lugar el próximo sábado 12 de julio de 19 a 24 h.

El programa se desarrollará en dos jornadas, la primera en Huerta de Vero y la segunda en Buera, con actividades dirigidas a vecinos, productores y visitantes.

La primera sesión, que tendrá lugar en Huerta de Vero, contará con un mercado de proximidad donde se darán cita proyectos rurales agroalimentarios y de artesanía.

Este tipo de mercados no solo facilita el acceso a productos frescos, de temporada, de calidad y elaborados en el entorno inmediato, sino que también fortalece el vínculo entre quienes producen y quienes consumen. Apostar por el consumo de cercanía permite reducir la huella de carbono asociada al transporte de mercancías, dinamiza la economía local y fomenta prácticas más sostenibles. Además, estos espacios generan oportunidades de encuentro y conocimiento, favoreciendo la transmisión de saberes tradicionales y el aprecio por el territorio.

El evento contará con dos actividades añadidas, a las 20 h comenzará el taller de cocina “Come de Aquí y Ahora”, en el que el chef Raúl Hernández (Restaurante Nyibeta de Buera) mostrará cómo crear platos sorprendentes con ingredientes locales.

Cocinar con ingredientes del entorno no solo impulsa la economía local, sino que también permite recuperar sabores auténticos que forman parte de nuestra identidad cultural. Este tipo de iniciativas fomentan una alimentación más saludable, rica en nutrientes y adaptada al entorno. Además, contribuyen a evitar la pérdida de variedades tradicionales y técnicas culinarias que han pasado de generación en generación, protegiendo un legado gastronómico que es tan valioso como vulnerable. Apostar por lo local es también una forma de cuidar el paisaje, apoyar al productor cercano y fortalecer la soberanía alimentaria de nuestro territorio.

La jornada finalizará con la música del Dúo Geberovich-Klainer, que fusiona sonidos de raíces argentinas y latinoamericanas. A través de su repertorio, el dúo no solo ofrece una experiencia sonora rica y emotiva, sino que también reivindica la diversidad cultural y la memoria colectiva de los pueblos latinoamericanos. Una clausura que, a través de la música, celebra las raíces, el territorio y las historias que nos conectan, evocando la autenticidad de lo cercano y la fuerza cultural compartida. El concierto dará comienzo a las 22 h.

Estas acciones no solo promueven el consumo responsable, sino que refuerzan la identidad territorial, el cuidado del entorno y el futuro de la economía local.

La campaña cuenta con una financiación del 80% por parte de la Diputación Provincial de Huesca, además de la colaboración de entidades locales como Entorno natural y social, la Comarca de Somontano de Barbastro y Protección Civil.

La entrada Santa María de Dulcis impulsa el consumo local con dos jornadas de sensibilización se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.

 Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
El Mercado de Cercanía tendrá lugar el próximo sábado 12 de julio de 19 a 24 h. en Huerta de Vero
La entrada Santa María de Dulcis impulsa el consumo local con dos jornadas de sensibilización se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.  

Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com

El Ayuntamiento de Santa María de Dulcis lanza una nueva edición de su campaña Consumo de Proximidad, una iniciativa que busca reforzar el tejido económico rural, sensibilizar sobre el impacto de nuestras decisiones de compra y fomentar un modelo de consumo más justo y sostenible. Tendrá lugar el próximo sábado 12 de julio de 19 a 24 h.

El programa se desarrollará en dos jornadas, la primera en Huerta de Vero y la segunda en Buera, con actividades dirigidas a vecinos, productores y visitantes.

La primera sesión, que tendrá lugar en Huerta de Vero, contará con un mercado de proximidad donde se darán cita proyectos rurales agroalimentarios y de artesanía.

Este tipo de mercados no solo facilita el acceso a productos frescos, de temporada, de calidad y elaborados en el entorno inmediato, sino que también fortalece el vínculo entre quienes producen y quienes consumen. Apostar por el consumo de cercanía permite reducir la huella de carbono asociada al transporte de mercancías, dinamiza la economía local y fomenta prácticas más sostenibles. Además, estos espacios generan oportunidades de encuentro y conocimiento, favoreciendo la transmisión de saberes tradicionales y el aprecio por el territorio.

El evento contará con dos actividades añadidas, a las 20 h comenzará el taller de cocina “Come de Aquí y Ahora”, en el que el chef Raúl Hernández (Restaurante Nyibeta de Buera) mostrará cómo crear platos sorprendentes con ingredientes locales.

Cocinar con ingredientes del entorno no solo impulsa la economía local, sino que también permite recuperar sabores auténticos que forman parte de nuestra identidad cultural. Este tipo de iniciativas fomentan una alimentación más saludable, rica en nutrientes y adaptada al entorno. Además, contribuyen a evitar la pérdida de variedades tradicionales y técnicas culinarias que han pasado de generación en generación, protegiendo un legado gastronómico que es tan valioso como vulnerable. Apostar por lo local es también una forma de cuidar el paisaje, apoyar al productor cercano y fortalecer la soberanía alimentaria de nuestro territorio.

La jornada finalizará con la música del Dúo Geberovich-Klainer, que fusiona sonidos de raíces argentinas y latinoamericanas. A través de su repertorio, el dúo no solo ofrece una experiencia sonora rica y emotiva, sino que también reivindica la diversidad cultural y la memoria colectiva de los pueblos latinoamericanos. Una clausura que, a través de la música, celebra las raíces, el territorio y las historias que nos conectan, evocando la autenticidad de lo cercano y la fuerza cultural compartida. El concierto dará comienzo a las 22 h.

Estas acciones no solo promueven el consumo responsable, sino que refuerzan la identidad territorial, el cuidado del entorno y el futuro de la economía local.

La campaña cuenta con una financiación del 80% por parte de la Diputación Provincial de Huesca, además de la colaboración de entidades locales como Entorno natural y social, la Comarca de Somontano de Barbastro y Protección Civil.

La entrada Santa María de Dulcis impulsa el consumo local con dos jornadas de sensibilización se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.

 Poblaciones – Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com %

Noticias Relacionadas