Un agujero goleador alrededor de Kylian Mbappé

Carlo Ancelotti sacaba pecho hace un par de semanas por un hecho inapelable: era la primera vez en la última década que el Madrid llegaba al tercio final del curso en la pelea por los tres grandes títulos. Nadie le puede negar este hecho antes de visitar al Alavés (16.15, Movistar) pese al doble golpe de los últimos días. “Todos piensan en el miércoles [vuelta contra el Arsenal], pero ese partido pasa por la actuación de mañana. Es necesario jugar bien y ganar, es fundamental volver a tener buenas sensaciones”, reclamó este sábado el italiano con un tono de voz que delató la precariedad del momento en Valdebebas. Carletto compareció con el rostro serio, el timbre apagado y plano, y un discurso que rozó lo lacónico.

Seguir leyendo

 El francés suma 12 tantos en 2025 en Liga, cuatro más que el resto de atacantes juntos del Real Madrid, que este domingo visita al Alavés  

Alavés
ALA

Real Madrid
RMA

Movistar LaLiga

Domingo, 13/04/2025
16:15CET

la liga

El francés suma 12 tantos en 2025 en Liga, cuatro más que el resto de atacantes juntos del Real Madrid, que este domingo visita al Alavés

Kylian Mbappé (izquierda) y Vinicius en el partido de semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad.
Lorenzo Calonge

Carlo Ancelotti sacaba pecho hace un par de semanas por un hecho inapelable: era la primera vez en la última década que el Madrid llegaba al tercio final del curso en la pelea por los tres grandes títulos. Nadie le puede negar este hecho antes de visitar al Alavés (16.15, Movistar) pese al doble golpe de los últimos días. “Todos piensan en el miércoles [vuelta contra el Arsenal], pero ese partido pasa por la actuación de mañana. Es necesario jugar bien y ganar, es fundamental volver a tener buenas sensaciones”, reclamó este sábado el italiano con un tono de voz que delató la precariedad del momento en Valdebebas. Carletto compareció con el rostro serio, el timbre apagado y plano, y un discurso que rozó lo lacónico.

El técnico y el vestuario se adentran en una semana decisiva para todos (Alavés, Champions y Athletic en casa) con el alivio del regreso de Dani Ceballos a la lista de convocados, pero, sobre todo, con la mirada fiscalizadora puesta en la delantera. Las debilidades defensivas del Madrid son confesas desde el estreno en Liga a cuenta de la cacareada falta de equilibrio y señaladas por Ancelotti casi a diario (ya ha encajado cinco goles más en el campeonato que en todo el pasado: 31-26); sin embargo, había una cuestión que se daba por descontada, a juzgar por la nómina de atacantes, en la que han aparecido goteras importantes este 2025: la producción ofensiva. El estirón de Kylian Mbappé (12 tantos desde enero en el torneo) se ha aguado por el frenazo de sus compañeros.

Vinicius suma tres dianas en este periodo; Rodrygo, apenas una; Bellingham y Brahim; dos cada uno; y Endrick y Güler (ambos cero) ven los toros desde la barrera (no han salido en la mitad de los encuentros). Lo que se presentaba a principios de campaña como una amplia batería de amenazas se ha convertido en los últimos meses ligueros, en el mejor de los casos, en un casi monocultivo de Mbappé, cuya cosecha en el campeonato supera ampliamente la del resto de atacantes juntos: 12-8. No es casualidad que las tres derrotas recientes (Cornellà, Villamarín y Valencia) hayan coincidido con sendas jornadas sin tino de Kylian.

A su lado se ha ido abriendo un desierto. Rodrygo acumula una decena de choques a ciegas en el campeonato (solo seis tiros a portería), y Vinicius no ha dado ni una asistencia en Liga en lo que va de 2025, dos datos que profundizan en las penurias de los brasileños. Y tampoco del centro del campo hacia atrás han surgido soluciones: solo Modric ha metido (en Mestalla y al Girona) este 2025 en el torneo más allá de los delanteros.

Antes del inicio de esta jornada, el efervescente Barcelona sumaba 20 goles más en Liga que el Madrid (83-63), aunque el agujero de los blancos no aparece solo cuando se coloca ante el espejo de los azulgranas, sino también al compararse con su producción de la temporada pasada: su media anotadora (2,1 por encuentro en Liga) es incluso más baja que la del curso anterior (2,3). Un problema que ha ido sorteando en el resto de competiciones, pero que también quedó al descubierto el martes contra el Arsenal, en el que Vini acumuló su segundo partido seguido sin ningún regate completado.

Él y Rodrygo son los que más han quedado bajo la lupa por este parón anotador. Antes de viajar a Vitoria, Ancelotti evitó entrar en profundidades más allá de una evidencia estadística que no pudo ocultar. “Difícil decirlo”, afirmó. “En las últimas semanas, ha sido un bajón general, no solo por la eficacia arriba. Hemos encajado demasiados goles en los últimos partidos [11 en los últimos cuatro en todas las competiciones y ocho anotados], y ahí hay que meter un freno porque la solidez defensiva es muy importante; sobre todo, en momentos en los que los delanteros no son efectivos como siempre lo han sido”, apuntó Carletto antes de despedirse con un dardo irónico sobre el calendario. “No sé por qué jugamos el domingo y no el sábado. Pero la verdad es que tenemos más de 72 horas de descanso y no nos podemos quejar”, cerró.

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
15
GIR
34 30 9 7 14
16
ESP
32 29 8 8 13
17
ALA
30 30 7 9 14
18
LEG
28 30 6 10 14
19
LP
26 30 6 8 16
Clasificación PT PJ PG PE PP
1
BCN
67 30 21 4 5
2
RMA
63 30 19 6 5
3
ATM
60 30 17 9 4
4
ATH
54 30 14 12 4
5
VLL
48 29 13 9 7

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Lorenzo Calonge

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Desde 2018, en la sección de Deportes de EL PAÍS y desde 2020, en la información del Real Madrid. También cubro balonmano.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Carlo Ancelotti mira desde la banda en el partido entre Arsenal y Real Madrid.
El exseleccionador de Trinidad y Tobago Leo Beenhakker antes del partido del Mundial de 2006 ante Inglaterra.

Archivado En

 Deportes en EL PAÍS

Noticias Relacionadas