El seísmo ha activado el sistema de alertas sísmicas de Android, que ha enviado notificaciones automáticas a numerosos teléfonos móviles de vecinos de las provincias de Almería y Granada Leer El seísmo ha activado el sistema de alertas sísmicas de Android, que ha enviado notificaciones automáticas a numerosos teléfonos móviles de vecinos de las provincias de Almería y Granada Leer
Varias poblaciones, principalmente de la provincia de Almería, pero también de Granada, Málaga, Murcia y Albacete, han sentido el terremoto que, a primera hora de la mañana de este lunes, pasadas las 7 horas, se ha registrado en el Mediterráneo, a 30 kilómetros del Cabo de Palos, con una magnitud de 5,5 y a tres kilómetros de profundidad. No hay constancia de que haya personas heridas, aunque se han producido algunos desprendimientos en los techos del Aeropuerto de Almería y de un concesionario de coches.
Fuentes de Aena han confirmado los daños registrados en el techo de la cafetería momentos después del terremoto, pero nadie ha resultado herido porque previamente se había desalojado la zona cuando se observaron las primeras grietas. Todos los servicios del aeropuerto han seguido funcionando con normalidad, aseguran las mismas fuentes.
El seísmo, según los datos difundidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha tenido su epicentro en las coordenadas 36.5473 de latitud y -1.8077 de longitud, a una profundidad de 3 kilómetros.
El 112 ha recibido unos 30 llamadas procedentes de Albox, Huércal-Overa, Garrucha, Pechina, y varias pedanías de Cuevas del Almanzora y Mojácar, todas ellas en Almería, aunque también se ha podido sentir en las localidades de Cartagena, Lorca, Roquetas de Mar, Almería capital, Vera, Níjar, Motril, y Murcia.
Al primer terremoto han sucedido una serie de pequeños seísmos. De hecho, el IGN ha registrado hasta 13 réplicas con magnitudes de entre 3,4 y 1,8 aunque a mayor profundidad, por lo que no se han percibido por parte de la población.
El servicio de emergencias 112 de Andalucía activó el sistema de alertas sísmicas enviando notificaciones a los teléfonos móviles de los vecinos de Almería y Granada.
El mensaje enviado incluía recomendaciones sobre cómo actuar en caso de terremoto, aconsejando calzarse adecuadamente antes de moverse, también dentro de la casa, comprobar si huele a gas. Igualmente, se avisa sobre la necesidad de evitar estructuras dañadas, revisar si hay grietas o signos de posible derrumbe y no tocar los cables eléctricos. En zonas cercanas a la costa, se recomienda desplazarse a lugares elevados por si existiera riesgo de tsunami.
Andalucía // elmundo