Nueva jornada para el olvido en la red ferroviaria en Cataluña . Un día después de que Rodalies viviera un día negro por el caos que provocó un fallo en la catenaria en Bellvitge, que obligó a evacuar por las vías a centenares de pasajeros, este sábado dos averías han obligado a cortar en dos momentos el servicio de la alta velocidad a su paso por Barcelona y en una de las afectaciones también se ha tenido que vaciar un tren con 400 pasajeros que se había quedado encallado en un túnel. Así, a primera hora del día una avería en el túnel de salida en la estación de Barcelona-Sants de Barcelona , provocada previsiblemente por un problema en la catenaria que todavía se investiga, ha obligado a evacuar a 403 viajeros de un tren y a interrumpir, durante dos horas, la totalidad del servicio de alta velocidad entre la capital catalana y Madrid. Bomberos y Mossos han tenido que acudir para rescatar a los afectados, que han salido a pie de los convoyes.Los hechos han sucedido poco después de las 7 de la mañana, cuando un tren de la compañía Ouigo, con 403 viajeros (uno de ellos con movilidad reducida), que se dirigía a Madrid se ha quedado interrumpido poco después de haber arrancado el trayecto. Todavía no había salido del túnel de la estación de Sants y estaba muy cerca de la salida de emergencia subterránea de la calle Sant Jordi. Los efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) no han tenido que atender a ningún afectado.Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta Ferrocat , por emergencias en el transporte ferroviario, durante dos horas. Efectivos de los Bomberos y de los Mossos han acudido a ayudar a los afectados, que han pasado más de una hora atrapados allí y que han acabado saliendo a pie por las vías de una estación de Metro de la zona.El incidente, provocado por un fallo de tensión en una catenaria, ha dejado inutilizadas las vías 1, 2 y 3 entre Barcelona y El Prat, con lo que la alta velocidad ha quedado bloqueada y sin servicio durante dos horas . Poco antes de las 9.00 horas, el encargado de las infraestructuras ferroviarias ha comunicado que se había conseguido restablecer la circulación en la línea de alta velocidad, aunque de momento solo por una vía entre Barcelona-Sants y el Prat de Llobregat.Retrasos y un segundo corte en dirección a GeronaLa circulación ferroviaria de la línea de alta velocidad « tiende a normalizarse de forma progresiva », ha informado Adif vía X pasadas las 9.30. El servicio acumula, sin embargo, importantes demoras. Fuentes oficiales estimaban al principio que el retraso medio es de 40 minutos, aunque muchos trenes han llegado entre una y tres horas de retraso. La estación de Sants ha visto, una vez más, como los pasajeros se acumulan en sus vestíbulos con la d uda o indignación por saber si podrán viajar o no. A media mañana se ha podido el tren Ouigo en cuestión y las afectaciones, ya menores, han continuado.Al mediodía, cuando el servicio trataba de volver a la normalidad, la alta velocidad ha vuelto a sufrir un revés. El servicio ha vuelto a quedar interrumpido poco antes de las 13 horas entre la estación de Sants y la bifurcación de Mollet del Vallès , en este caso por una vagoneta de mantenimiento que trabajaba en la zona, que se ha estropeado y ha dejado bloqueada la vía.Dos horas y medias después, Adif ha confirmado que la incidencia estaba ya resuelta y que se había « restablecido la circulación normal » en todo el corredor.La Generalitat convoca una reunión para este domingo con Adif y RenfeLa situación ha llevado a una queja del Govern. La consejera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha convocado al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, a una reunión este domingo con Adif y Renfe para pedir « soluciones inmediatas » ante las incidencias ferroviarias, consciente de que algunas incidencias son por obras, como el túnel de Roda de Berà, pero «otras, no». «Lo que estamos pidiendo son respuestas urgentes y efectivas cuando se produzcan estos efectos», ha añadido.Este episodio ocurre un día después de que centenares de viajeros, en este caso de Rodalies, también tuvieran que ser evacuados a pie por otro error en la catenaria en la zona de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat) y la misma semana que el servicio ferroviario haya sufrido, una vez más, graves afectaciones en el corredor sur. Nueva jornada para el olvido en la red ferroviaria en Cataluña . Un día después de que Rodalies viviera un día negro por el caos que provocó un fallo en la catenaria en Bellvitge, que obligó a evacuar por las vías a centenares de pasajeros, este sábado dos averías han obligado a cortar en dos momentos el servicio de la alta velocidad a su paso por Barcelona y en una de las afectaciones también se ha tenido que vaciar un tren con 400 pasajeros que se había quedado encallado en un túnel. Así, a primera hora del día una avería en el túnel de salida en la estación de Barcelona-Sants de Barcelona , provocada previsiblemente por un problema en la catenaria que todavía se investiga, ha obligado a evacuar a 403 viajeros de un tren y a interrumpir, durante dos horas, la totalidad del servicio de alta velocidad entre la capital catalana y Madrid. Bomberos y Mossos han tenido que acudir para rescatar a los afectados, que han salido a pie de los convoyes.Los hechos han sucedido poco después de las 7 de la mañana, cuando un tren de la compañía Ouigo, con 403 viajeros (uno de ellos con movilidad reducida), que se dirigía a Madrid se ha quedado interrumpido poco después de haber arrancado el trayecto. Todavía no había salido del túnel de la estación de Sants y estaba muy cerca de la salida de emergencia subterránea de la calle Sant Jordi. Los efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) no han tenido que atender a ningún afectado.Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta Ferrocat , por emergencias en el transporte ferroviario, durante dos horas. Efectivos de los Bomberos y de los Mossos han acudido a ayudar a los afectados, que han pasado más de una hora atrapados allí y que han acabado saliendo a pie por las vías de una estación de Metro de la zona.El incidente, provocado por un fallo de tensión en una catenaria, ha dejado inutilizadas las vías 1, 2 y 3 entre Barcelona y El Prat, con lo que la alta velocidad ha quedado bloqueada y sin servicio durante dos horas . Poco antes de las 9.00 horas, el encargado de las infraestructuras ferroviarias ha comunicado que se había conseguido restablecer la circulación en la línea de alta velocidad, aunque de momento solo por una vía entre Barcelona-Sants y el Prat de Llobregat.Retrasos y un segundo corte en dirección a GeronaLa circulación ferroviaria de la línea de alta velocidad « tiende a normalizarse de forma progresiva », ha informado Adif vía X pasadas las 9.30. El servicio acumula, sin embargo, importantes demoras. Fuentes oficiales estimaban al principio que el retraso medio es de 40 minutos, aunque muchos trenes han llegado entre una y tres horas de retraso. La estación de Sants ha visto, una vez más, como los pasajeros se acumulan en sus vestíbulos con la d uda o indignación por saber si podrán viajar o no. A media mañana se ha podido el tren Ouigo en cuestión y las afectaciones, ya menores, han continuado.Al mediodía, cuando el servicio trataba de volver a la normalidad, la alta velocidad ha vuelto a sufrir un revés. El servicio ha vuelto a quedar interrumpido poco antes de las 13 horas entre la estación de Sants y la bifurcación de Mollet del Vallès , en este caso por una vagoneta de mantenimiento que trabajaba en la zona, que se ha estropeado y ha dejado bloqueada la vía.Dos horas y medias después, Adif ha confirmado que la incidencia estaba ya resuelta y que se había « restablecido la circulación normal » en todo el corredor.La Generalitat convoca una reunión para este domingo con Adif y RenfeLa situación ha llevado a una queja del Govern. La consejera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha convocado al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, a una reunión este domingo con Adif y Renfe para pedir « soluciones inmediatas » ante las incidencias ferroviarias, consciente de que algunas incidencias son por obras, como el túnel de Roda de Berà, pero «otras, no». «Lo que estamos pidiendo son respuestas urgentes y efectivas cuando se produzcan estos efectos», ha añadido.Este episodio ocurre un día después de que centenares de viajeros, en este caso de Rodalies, también tuvieran que ser evacuados a pie por otro error en la catenaria en la zona de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat) y la misma semana que el servicio ferroviario haya sufrido, una vez más, graves afectaciones en el corredor sur.
La circulación ha arrastrado retrasos todo el día y al mediodía otra afectación ha cortado de nuevo dos horas el servicio, entonces de Sants a Mollet
La Generalitat ha convocado una reunión de urgencia este domingo para exigir «soluciones inmediatas»
Nueva jornada para el olvido en la red ferroviaria en Cataluña. Un día después de que Rodalies viviera un día negro por el caos que provocó un fallo en la catenaria en Bellvitge, que obligó a evacuar por las vías a centenares de pasajeros, este sábado dos averías han obligado a cortar en dos momentos el servicio de la alta velocidad a su paso por Barcelona y en una de las afectaciones también se ha tenido que vaciar un tren con 400 pasajeros que se había quedado encallado en un túnel.
Así, a primera hora del día una avería en el túnel de salida en la estación de Barcelona-Sants de Barcelona, provocada previsiblemente por un problema en la catenaria que todavía se investiga, ha obligado a evacuar a 403 viajeros de un tren y a interrumpir, durante dos horas, la totalidad del servicio de alta velocidad entre la capital catalana y Madrid. Bomberos y Mossos han tenido que acudir para rescatar a los afectados, que han salido a pie de los convoyes.
Los hechos han sucedido poco después de las 7 de la mañana, cuando un tren de la compañía Ouigo, con 403 viajeros (uno de ellos con movilidad reducida), que se dirigía a Madrid se ha quedado interrumpido poco después de haber arrancado el trayecto. Todavía no había salido del túnel de la estación de Sants y estaba muy cerca de la salida de emergencia subterránea de la calle Sant Jordi. Los efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) no han tenido que atender a ningún afectado.
Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta Ferrocat, por emergencias en el transporte ferroviario, durante dos horas. Efectivos de los Bomberos y de los Mossos han acudido a ayudar a los afectados, que han pasado más de una hora atrapados allí y que han acabado saliendo a pie por las vías de una estación de Metro de la zona.
El incidente, provocado por un fallo de tensión en una catenaria, ha dejado inutilizadas las vías 1, 2 y 3 entre Barcelona y El Prat, con lo que la alta velocidad ha quedado bloqueada y sin servicio durante dos horas. Poco antes de las 9.00 horas, el encargado de las infraestructuras ferroviarias ha comunicado que se había conseguido restablecer la circulación en la línea de alta velocidad, aunque de momento solo por una vía entre Barcelona-Sants y el Prat de Llobregat.
Retrasos y un segundo corte en dirección a Gerona
La circulación ferroviaria de la línea de alta velocidad «tiende a normalizarse de forma progresiva», ha informado Adif vía X pasadas las 9.30. El servicio acumula, sin embargo, importantes demoras. Fuentes oficiales estimaban al principio que el retraso medio es de 40 minutos, aunque muchos trenes han llegado entre una y tres horas de retraso.
La estación de Sants ha visto, una vez más, como los pasajeros se acumulan en sus vestíbulos con la duda o indignación por saber si podrán viajar o no. A media mañana se ha podido el tren Ouigo en cuestión y las afectaciones, ya menores, han continuado.
Al mediodía, cuando el servicio trataba de volver a la normalidad, la alta velocidad ha vuelto a sufrir un revés. El servicio ha vuelto a quedar interrumpido poco antes de las 13 horas entre la estación de Sants y la bifurcación de Mollet del Vallès, en este caso por una vagoneta de mantenimiento que trabajaba en la zona, que se ha estropeado y ha dejado bloqueada la vía.
Dos horas y medias después, Adif ha confirmado que la incidencia estaba ya resuelta y que se había «restablecido la circulación normal» en todo el corredor.
La Generalitat convoca una reunión para este domingo con Adif y Renfe
La situación ha llevado a una queja del Govern. La consejera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha convocado al secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, a una reunión este domingo con Adif y Renfe para pedir «soluciones inmediatas» ante las incidencias ferroviarias, consciente de que algunas incidencias son por obras, como el túnel de Roda de Berà, pero «otras, no». «Lo que estamos pidiendo son respuestas urgentes y efectivas cuando se produzcan estos efectos», ha añadido.
Este episodio ocurre un día después de que centenares de viajeros, en este caso de Rodalies, también tuvieran que ser evacuados a pie por otro error en la catenaria en la zona de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat) y la misma semana que el servicio ferroviario haya sufrido, una vez más, graves afectaciones en el corredor sur.
RSS de noticias de espana/cataluna