Una juez anula la obligación de exigir euskera impuesta por el Ayuntamiento de San Sebastián en 9 plazas de la policía local

<p>El Ayuntamiento de San Sebastián vulneró la Constitución española y las normas autonómicas de desarrollo del euskera al exigir su acreditación en las 9 plazas de una convocatoria de «consolidación» en la Guardia Urbana. Una sentencia del juzgado contencioso administrativo de San Sebastián obliga ahora al Consistorio a modificar este proceso selectivo al que pueden inscribirse funcionarios interinos y ordena que sea admitido el policía local que con más de 15 años de experiencia fue excluido por no poder acreditar el B-2. El fallo se hace público cuando tanto EH Bildu como el PNV tienen registradas sendas iniciativas legislativas para «blindar» la exigencia del euskera en todas las plazas de estimen los ayuntamientos y diputaciones del País Vasco.</p>

Seguir leyendo

 La sentencia corrobora que el «carácter bilingüe» de la administración no conlleva «inexcusablemente» el conocimiento de los dos idiomas por sus funcionarios. Obliga a readmitir en el proceso a un policía con quince años de experiencia  

<p>El Ayuntamiento de San Sebastián vulneró la Constitución española y las normas autonómicas de desarrollo del euskera al exigir su acreditación en las 9 plazas de una convocatoria de «consolidación» en la Guardia Urbana. Una sentencia del juzgado contencioso administrativo de San Sebastián obliga ahora al Consistorio a modificar este proceso selectivo al que pueden inscribirse funcionarios interinos y ordena que sea admitido el policía local que con más de 15 años de experiencia fue excluido por no poder acreditar el B-2. El fallo se hace público cuando tanto EH Bildu como el PNV tienen registradas sendas iniciativas legislativas para «blindar» la exigencia del euskera en todas las plazas de estimen los ayuntamientos y diputaciones del País Vasco.</p>

Seguir leyendo

 País Vasco

Noticias Relacionadas