Fede Valverde, que empezó el Mundial de Clubes bajo el peso colosal del fallo del penalti en el primer partido, vuela ya más liberado que nunca: “Ahora hago chilenas, que antes no hacía. No sabía ni hacerlas”. Lo soltó riéndose, divertido después de la victoria del Real Madrid contra la Juventus, en la que estuvo a punto de marcar con un remate así desde dentro del área, una zona que pisa más que nunca desde la llegada de Xabi Alonso. El uruguayo acumula en este torneo una media de 3,6 toques en el área por partido, según los registros de Hudl Statsbomb, solo por detrás de Gonzalo y Vinicius. El salto en el Mundial es enorme: en la última Liga solo tocaba la pelota tan cerca del portero 1,4 veces por partido, y 0,7 en la Champions.
El uruguayo es el que más veces tira del Madrid y pisa el área el doble que la temporada pasada
El uruguayo es el que más veces tira del Madrid y pisa el área el doble que la temporada pasada


Fede Valverde, que empezó el Mundial de Clubes bajo el peso colosal del fallo del penalti en el primer partido, vuela ya más liberado que nunca: “Ahora hago chilenas, que antes no hacía. No sabía ni hacerlas”. Lo soltó riéndose, divertido después de la victoria del Real Madrid contra la Juventus, en la que estuvo a punto de marcar con un remate así desde dentro del área, una zona que pisa más que nunca desde la llegada de Xabi Alonso. El uruguayo acumula en este torneo una media de 3,6 toques en el área por partido, según los registros de Hudl Statsbomb, solo por detrás de Gonzalo y Vinicius. El salto en el Mundial es enorme: en la última Liga solo tocaba la pelota tan cerca del portero 1,4 veces por partido, y 0,7 en la Champions.
El paso adelante propiciado por la reorganización de Xabi le ha llevado también a emerger como el futbolista del Real Madrid que más tira: lo intenta una media de 3,3 veces por encuentro, el doble que en la última Liga (1,6). Es algo que ya Ancelotti sabía que llevaba dentro, como contó hace tiempo el futbolista sobre las faltas directas: “Me dice muchas veces que entrene los tiros, pero esa timidez de no querer agarrar la pelota…”. El italiano siempre le empujó: “Puede mejorar cuando empiece a tomar más personalidad y carácter. A veces un poco de arrogancia te hace ser más fuerte de carácter”.
En el Mundial ha dado el paso: solo hay cinco futbolistas que hayan jugado más de 300 minutos y hayan tirado más a menudo que él. Todos delanteros: Guirassy, del Borussia Dortmund (4,1); Lautaro, del Inter de Milán (3,6); Cole Palmer (3,5), del Chelsea; Kvaratskhelia (3,5), del PSG; y Bounaga (3,3), de LAFC.
Xabi ha hecho por Valverde desde el banquillo lo que hizo en el Liverpool en el campo con Gerrard, con quien le ha comparado estos días. El inglés lo explicó hace dos años: “Alonso me permitía jugar de 10, de manera que podía tirar más, marcar más y dar más asistencias”.
El uruguayo es el segundo máximo goleador del Madrid en el torneo: lleva dos tantos en cuatro partidos, solo uno menos que Gonzalo. Y todo, sin dejar de lado su enorme despliegue en defensa. “Me hace la vida mucho más fácil”, dijo Xabi después de ganar a la Juve. “Es un jugador top, un jugador completísimo que hace prácticamente todo bien, que tiene pundonor, tiene liderazgo en el campo, arrastra a los compañeros. Con balón y sin balón es de los mejores”.
El técnico reconoce el parecido de Valverde con su excompañero, pero con un matiz importante en su posición de partida: “A Fede le puedo ver en muchos sitios, como a Steven en su día”, explicó el lunes. “Pero por la disposición que tenemos y el equilibrio que necesitamos, [mejor] partiendo de posiciones un poquito más retrasadas. Partiendo desde esa segunda altura, desde ese doble seis, puede llegar. Tiene esa capacidad de aceleración, de plantarse en 30 metros y de pasar líneas muy fácilmente”.
En el Mundial está explotando esa versión propia de Gerrard: “Me quedo con que soy Fede Valverde, la persona que está jugando para el Real Madrid, un uruguayo que está cumpliendo un sueño”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Deportes en EL PAÍS