Exposición La Caverna de Lino Bielsa en Barbastro

Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com

La exposición La Caverna del autor Lino Bielsa propone una reflexión crítica sobre la condición humana en la actualidad, partiendo de la célebre alegoría de la caverna de Platón en su obra La República o El Estado.

Un trampantojo contemporáneo de la alegoría platónica

“Después de eso –proseguí– compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna…”
Fragmento de La República, Libro VII, Platón.

El autor presenta lo que a simple vista puede parecer un cómic fotográfico, que en realidad es un trampantojo contemporáneo de la conocida metáfora filosófica. En esta versión moderna, la caverna es global y digital, y las pantallas son las que proyectan las sombras que nos impiden ver la realidad.

Crítica a la manipulación y la pérdida de discernimiento

Lino denuncia que, en el siglo XXI, los seres humanos somos manipulados por una nueva oligarquía global que genera una visión simplificada y uniforme del mundo. Esta dinámica busca disminuir la capacidad crítica y de discernimiento de la sociedad, mientras las élites continúan acumulando poder.

Etiquetas que dividen y alienan

Hoy en día, se emplean términos como negacionista, fascista, comunista, antisistema o antisocial como etiquetas que estigmatizan a quienes disienten, en lugar de usarse con su significado original. El resultado es una sociedad polarizada que no ve la realidad tras las sombras.

Del ciudadano al siervo

Según la exposición, uniformar el pensamiento conduce a la sociedad a una condición servil, despojándola de su humanidad y transformando al individuo en masa, siguiendo los intereses de las élites. El mensaje de fondo es claro: cada intento de despertar y salir de una caverna conduce, si no se actúa con conciencia, a otra igualmente sombría.

La entrada Exposición La Caverna de Lino Bielsa en Barbastro se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.

 Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com
La exposición La Caverna del autor Lino Bielsa propone una reflexión crítica sobre la condición humana en la actualidad, partiendo de la célebre alegoría de la caverna de Platón en su obra La República o El Estado. Un trampantojo contemporáneo de la alegoría platónica “Después de eso –proseguí– compara nuestra naturaleza respecto de su educación […]
La entrada Exposición La Caverna de Lino Bielsa en Barbastro se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.  

Noticias Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com

La exposición La Caverna del autor Lino Bielsa propone una reflexión crítica sobre la condición humana en la actualidad, partiendo de la célebre alegoría de la caverna de Platón en su obra La República o El Estado.

Un trampantojo contemporáneo de la alegoría platónica

“Después de eso –proseguí– compara nuestra naturaleza respecto de su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta. Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna…”
Fragmento de La República, Libro VII, Platón.

El autor presenta lo que a simple vista puede parecer un cómic fotográfico, que en realidad es un trampantojo contemporáneo de la conocida metáfora filosófica. En esta versión moderna, la caverna es global y digital, y las pantallas son las que proyectan las sombras que nos impiden ver la realidad.

Crítica a la manipulación y la pérdida de discernimiento

Lino denuncia que, en el siglo XXI, los seres humanos somos manipulados por una nueva oligarquía global que genera una visión simplificada y uniforme del mundo. Esta dinámica busca disminuir la capacidad crítica y de discernimiento de la sociedad, mientras las élites continúan acumulando poder.

Etiquetas que dividen y alienan

Hoy en día, se emplean términos como negacionista, fascista, comunista, antisistema o antisocial como etiquetas que estigmatizan a quienes disienten, en lugar de usarse con su significado original. El resultado es una sociedad polarizada que no ve la realidad tras las sombras.

Del ciudadano al siervo

Según la exposición, uniformar el pensamiento conduce a la sociedad a una condición servil, despojándola de su humanidad y transformando al individuo en masa, siguiendo los intereses de las élites. El mensaje de fondo es claro: cada intento de despertar y salir de una caverna conduce, si no se actúa con conciencia, a otra igualmente sombría.

La entrada Exposición La Caverna de Lino Bielsa en Barbastro se publicó primero en Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com.

 Poblaciones – Revista digital del Somontano de Barbastro – Rondasomontano.com %

Noticias Relacionadas