La huida en furgoneta de inmigrantes llegados en patera desata la ofensiva de Prohens contra Sánchez por «abandonar» a Baleares

La noche había caído sobre la costa de S’Estanyol, en el sur de Mallorca, cuando una furgoneta, con las luces apagadas, apareció junto a la escollera. Minutos después, del mar emergió una patera con una decena de inmigrantes magrebíes que corrieron directamente hacia el vehículo. Subieron uno tras otro, y en cuestión de segundos, la furgoneta desapareció en la oscuridad, sin que la Guardia Civil o los servicios de emergencia pudieran intervenir a tiempo. Aparentemente, cinco de ellos no lograron escapar y quedaron en tierra.El episodio, grabado por vecinos y difundido a través de redes sociales, ha encendido todas las alarmas. La escena, más propia de una operación coordinada que de una llegada improvisada, anticipa un posible cambio en el patrón migratorio que afecta a Baleares desde hace años. Apunta a una red que habría profesionalizado el tráfico de personas desde Argelia y que da síntomas de actuar con mayor precisión e impunidad.La presidenta autonómica, Marga Prohens, ha relacionado directamente este suceso con la existencia de una «mafia perfectamente organizada» que estaría operando en las islas. Lo ha dicho este miércoles, en un contexto de tensión institucional con el Consell de Formentera por las competencias en materia de menores inmigrantes -ambos hacen «piña»-, pero sus palabras atacaban directamente al Gobierno de España por dejar a las Islas Baleares «totalmente abandonadas».Prohens cargó contra la política migratoria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que responsabiliza de generar un «efecto llamada» con su modelo de «no inmigración y no política exterior». Según la presidenta balear, la situación ha sobrepasado ya la capacidad de respuesta de las instituciones autonómicas: «El Govern no puede resistir más», lamentó.La presidenta también acusó al Gobierno de estar «más preocupado por defenderse de los casos de corrupción que por proteger a los ciudadanos de Baleares», y respaldó públicamente al presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, para reclamar juntos al Estado que asuma sus responsabilidades en materia migratoria.Las declaraciones de Prohens elevan el tono en un momento especialmente delicado. La presión migratoria sobre las islas crece, y la atención de los menores no acompañados desborda los centros de acogida. En Formentera, el Consell insular ha solicitado incluso renunciar a esta competencia, alegando que ya se destina más del 20% del presupuesto anual a la atención de estos menores. «Es una cuestión de supervivencia», advirtió el diputado Llorenç Córdoba.Compromete, principalmente, los recursos de los consells insulares, encargados de acoger a los menores no acompañados que llegan en patera. «No podemos más. Si el Gobierno no puede gobernar, que convoque elecciones. Porque nosotros tampoco resistiremos mucho más», advirtió Prohens, quien ha pedido una reunión oficial con el comisario europeo de Inmigración, Magnus Brunner, para reclamar la activación de Frontex en la defensa de las fronteras marítimas del archipiélago. También ha solicitado una cita urgente con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.Según los últimos datos oficiales, en lo que va de 2025 han llegado a las Islas Baleares 2.953 inmigrantes irregulares. Si la tendencia se mantiene, la cifra podría acercarse al récord alcanzado en 2024, cuando se contabilizaron cerca de 6.000 llegadas. La noche había caído sobre la costa de S’Estanyol, en el sur de Mallorca, cuando una furgoneta, con las luces apagadas, apareció junto a la escollera. Minutos después, del mar emergió una patera con una decena de inmigrantes magrebíes que corrieron directamente hacia el vehículo. Subieron uno tras otro, y en cuestión de segundos, la furgoneta desapareció en la oscuridad, sin que la Guardia Civil o los servicios de emergencia pudieran intervenir a tiempo. Aparentemente, cinco de ellos no lograron escapar y quedaron en tierra.El episodio, grabado por vecinos y difundido a través de redes sociales, ha encendido todas las alarmas. La escena, más propia de una operación coordinada que de una llegada improvisada, anticipa un posible cambio en el patrón migratorio que afecta a Baleares desde hace años. Apunta a una red que habría profesionalizado el tráfico de personas desde Argelia y que da síntomas de actuar con mayor precisión e impunidad.La presidenta autonómica, Marga Prohens, ha relacionado directamente este suceso con la existencia de una «mafia perfectamente organizada» que estaría operando en las islas. Lo ha dicho este miércoles, en un contexto de tensión institucional con el Consell de Formentera por las competencias en materia de menores inmigrantes -ambos hacen «piña»-, pero sus palabras atacaban directamente al Gobierno de España por dejar a las Islas Baleares «totalmente abandonadas».Prohens cargó contra la política migratoria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que responsabiliza de generar un «efecto llamada» con su modelo de «no inmigración y no política exterior». Según la presidenta balear, la situación ha sobrepasado ya la capacidad de respuesta de las instituciones autonómicas: «El Govern no puede resistir más», lamentó.La presidenta también acusó al Gobierno de estar «más preocupado por defenderse de los casos de corrupción que por proteger a los ciudadanos de Baleares», y respaldó públicamente al presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, para reclamar juntos al Estado que asuma sus responsabilidades en materia migratoria.Las declaraciones de Prohens elevan el tono en un momento especialmente delicado. La presión migratoria sobre las islas crece, y la atención de los menores no acompañados desborda los centros de acogida. En Formentera, el Consell insular ha solicitado incluso renunciar a esta competencia, alegando que ya se destina más del 20% del presupuesto anual a la atención de estos menores. «Es una cuestión de supervivencia», advirtió el diputado Llorenç Córdoba.Compromete, principalmente, los recursos de los consells insulares, encargados de acoger a los menores no acompañados que llegan en patera. «No podemos más. Si el Gobierno no puede gobernar, que convoque elecciones. Porque nosotros tampoco resistiremos mucho más», advirtió Prohens, quien ha pedido una reunión oficial con el comisario europeo de Inmigración, Magnus Brunner, para reclamar la activación de Frontex en la defensa de las fronteras marítimas del archipiélago. También ha solicitado una cita urgente con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.Según los últimos datos oficiales, en lo que va de 2025 han llegado a las Islas Baleares 2.953 inmigrantes irregulares. Si la tendencia se mantiene, la cifra podría acercarse al récord alcanzado en 2024, cuando se contabilizaron cerca de 6.000 llegadas.  

La noche había caído sobre la costa de S’Estanyol, en el sur de Mallorca, cuando una furgoneta, con las luces apagadas, apareció junto a la escollera. Minutos después, del mar emergió una patera con una decena de inmigrantes magrebíes que corrieron directamente hacia el vehículo. Subieron uno tras otro, y en cuestión de segundos, la furgoneta desapareció en la oscuridad, sin que la Guardia Civil o los servicios de emergencia pudieran intervenir a tiempo. Aparentemente, cinco de ellos no lograron escapar y quedaron en tierra.

El episodio, grabado por vecinos y difundido a través de redes sociales, ha encendido todas las alarmas. La escena, más propia de una operación coordinada que de una llegada improvisada, anticipa un posible cambio en el patrón migratorio que afecta a Baleares desde hace años. Apunta a una red que habría profesionalizado el tráfico de personas desde Argelia y que da síntomas de actuar con mayor precisión e impunidad.

La presidenta autonómica, Marga Prohens, ha relacionado directamente este suceso con la existencia de una «mafia perfectamente organizada» que estaría operando en las islas. Lo ha dicho este miércoles, en un contexto de tensión institucional con el Consell de Formentera por las competencias en materia de menores inmigrantes -ambos hacen «piña»-, pero sus palabras atacaban directamente al Gobierno de España por dejar a las Islas Baleares «totalmente abandonadas».

Prohens cargó contra la política migratoria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que responsabiliza de generar un «efecto llamada» con su modelo de «no inmigración y no política exterior». Según la presidenta balear, la situación ha sobrepasado ya la capacidad de respuesta de las instituciones autonómicas: «El Govern no puede resistir más», lamentó.

La presidenta también acusó al Gobierno de estar «más preocupado por defenderse de los casos de corrupción que por proteger a los ciudadanos de Baleares», y respaldó públicamente al presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, para reclamar juntos al Estado que asuma sus responsabilidades en materia migratoria.

Las declaraciones de Prohens elevan el tono en un momento especialmente delicado. La presión migratoria sobre las islas crece, y la atención de los menores no acompañados desborda los centros de acogida. En Formentera, el Consell insular ha solicitado incluso renunciar a esta competencia, alegando que ya se destina más del 20% del presupuesto anual a la atención de estos menores. «Es una cuestión de supervivencia», advirtió el diputado Llorenç Córdoba.

Compromete, principalmente, los recursos de los consells insulares, encargados de acoger a los menores no acompañados que llegan en patera. «No podemos más. Si el Gobierno no puede gobernar, que convoque elecciones. Porque nosotros tampoco resistiremos mucho más», advirtió Prohens, quien ha pedido una reunión oficial con el comisario europeo de Inmigración, Magnus Brunner, para reclamar la activación de Frontex en la defensa de las fronteras marítimas del archipiélago. También ha solicitado una cita urgente con el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.

Según los últimos datos oficiales, en lo que va de 2025 han llegado a las Islas Baleares 2.953 inmigrantes irregulares. Si la tendencia se mantiene, la cifra podría acercarse al récord alcanzado en 2024, cuando se contabilizaron cerca de 6.000 llegadas.

 RSS de noticias de espana/baleares

Noticias Relacionadas