La Policía Nacional ha expulsado de España a 21 ciudadanos extranjeros, a los que les constaban numerosos antecedentes policiales y judiciales , en algunos casos por delitos graves como homicidio, pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, agresión sexual, tráfico de drogas y robos con violencia. Estos individuos actuaban en diversas zonas del territorio nacional, principalmente en Cataluña.La Unidad Central de Repatriaciones (UCR), especializada entre otras funciones, en la ejecución de expulsiones de ciudadanos extranjeros a sus países de origen, se coordinó con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, a través de un vuelo fletado con destino a Sudamérica para repatriar a multirreincidentes de alta peligrosidad , a su país de origen.A partir de esa comunicación se inició el trabajo policial y judicial en el que se dispusieron los trámites pertinentes para la localización, liberación de causas pendientes, documentación y, en su caso, localización y detención de un total de 21 personas. De las cuales siete procedían del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca y los 14 restantes fueron detenidos en fechas próximas.En este operativo participaron agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, las Comisarías Locales de Cornellá de Llobregat, Sabadell, Manresa, Terrassa, Sant Adriá del Besós y la Unidad de Intervención Policial (UIP).Para ello, solicitaron las autorizaciones judiciales de las causas que estas personas tenían pendientes en los diferentes juzgados para que pudiera hacerse efectivo el decreto de expulsión.Noticia Relacionada Barcelona reportaje Si «Diferentes uniformes con un mismo objetivo»: a la caza del multirreincidente Elena BurésPara el traslado de los multirreincidentes se contó con una dotación policial de medio centenar de efectivos, iniciando el trayecto en comitiva, partiendo desde el complejo policial de Zona Franca (Barcelona) y con destino Madrid, donde se procedió a la entrega de los detenidos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Entre todos ellos sumaban más de 100 detenciones policiales . La Policía Nacional ha expulsado de España a 21 ciudadanos extranjeros, a los que les constaban numerosos antecedentes policiales y judiciales , en algunos casos por delitos graves como homicidio, pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, agresión sexual, tráfico de drogas y robos con violencia. Estos individuos actuaban en diversas zonas del territorio nacional, principalmente en Cataluña.La Unidad Central de Repatriaciones (UCR), especializada entre otras funciones, en la ejecución de expulsiones de ciudadanos extranjeros a sus países de origen, se coordinó con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, a través de un vuelo fletado con destino a Sudamérica para repatriar a multirreincidentes de alta peligrosidad , a su país de origen.A partir de esa comunicación se inició el trabajo policial y judicial en el que se dispusieron los trámites pertinentes para la localización, liberación de causas pendientes, documentación y, en su caso, localización y detención de un total de 21 personas. De las cuales siete procedían del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca y los 14 restantes fueron detenidos en fechas próximas.En este operativo participaron agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, las Comisarías Locales de Cornellá de Llobregat, Sabadell, Manresa, Terrassa, Sant Adriá del Besós y la Unidad de Intervención Policial (UIP).Para ello, solicitaron las autorizaciones judiciales de las causas que estas personas tenían pendientes en los diferentes juzgados para que pudiera hacerse efectivo el decreto de expulsión.Noticia Relacionada Barcelona reportaje Si «Diferentes uniformes con un mismo objetivo»: a la caza del multirreincidente Elena BurésPara el traslado de los multirreincidentes se contó con una dotación policial de medio centenar de efectivos, iniciando el trayecto en comitiva, partiendo desde el complejo policial de Zona Franca (Barcelona) y con destino Madrid, donde se procedió a la entrega de los detenidos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Entre todos ellos sumaban más de 100 detenciones policiales .
Entre todos, acumulaban un centenar de detenciones y actuaban en Cataluña
La Policía Nacional ha expulsado de España a 21 ciudadanos extranjeros, a los que les constaban numerosos antecedentes policiales y judiciales, en algunos casos por delitos graves como homicidio, pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, agresión sexual, tráfico de drogas y robos con violencia. Estos individuos actuaban en diversas zonas del territorio nacional, principalmente en Cataluña.
La Unidad Central de Repatriaciones (UCR), especializada entre otras funciones, en la ejecución de expulsiones de ciudadanos extranjeros a sus países de origen, se coordinó con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, a través de un vuelo fletado con destino a Sudamérica para repatriar a multirreincidentes de alta peligrosidad, a su país de origen.
A partir de esa comunicación se inició el trabajo policial y judicial en el que se dispusieron los trámites pertinentes para la localización, liberación de causas pendientes, documentación y, en su caso, localización y detención de un total de 21 personas. De las cuales siete procedían del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca y los 14 restantes fueron detenidos en fechas próximas.
En este operativo participaron agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, las Comisarías Locales de Cornellá de Llobregat, Sabadell, Manresa, Terrassa, Sant Adriá del Besós y la Unidad de Intervención Policial (UIP).
Para ello, solicitaron las autorizaciones judiciales de las causas que estas personas tenían pendientes en los diferentes juzgados para que pudiera hacerse efectivo el decreto de expulsión.
Para el traslado de los multirreincidentes se contó con una dotación policial de medio centenar de efectivos, iniciando el trayecto en comitiva, partiendo desde el complejo policial de Zona Franca (Barcelona) y con destino Madrid, donde se procedió a la entrega de los detenidos en el Aeropuerto de Madrid-Barajas. Entre todos ellos sumaban más de 100 detenciones policiales.
RSS de noticias de espana/cataluna